Los conductores de camiones rara vez esperan con ansias la posibilidad de ser detenidos para una inspección del DOT. Sin embargo, es una parte esencial del trabajo y siempre hay que estar preparado para ello. No hay necesidad de preocuparse por ser inspeccionado siempre y cuando sepa qué esperar.
Echemos un vistazo a todo lo que necesita verificar para asegurarse de que su vehículo esté listo para una inspección del DOT.
¿Cuáles son los tipos de inspecciones del DOT?
Hay seis niveles de inspección para camiones, desde el Nivel 1 hasta el Nivel 6. Aquí hay un resumen de lo que implica cada nivel.
Nivel 1: Inspección estándar de América del Norte
El tipo más común de inspección del DOT consiste en inspeccionar tanto al conductor como al vehículo. El conductor debe estar listo para mostrarle al inspector documentos como una licencia de conducir, el registro diario del conductor y las horas de servicio, y el informe de inspección del conductor y del vehículo (DVIR). También debe estar preparado para inspeccionar las siguientes áreas del vehículo:
- Frenos y neumáticos
- Aptitud del conductor (por ejemplo: licencia, tarjeta médica, libro de registro, sobriedad)
- Dispositivos de acoplamiento
- Sistema de escape
- Sistema de combustible
- Cables eléctricos
- Salidas de emergencia
- Marco
- Faros delanteros, luces de freno, luces de freno y luces traseras
- Cuerno
- Carga segura
- Cinturón
- Aseguramiento de la carga
- Mecanismo de dirección
- Suspensión
- Intermitentes
- Ruedas, llantas y tapacubos
- Limpiaparabrisas
Nivel 2: Inspección del conductor/vehículo a pie
En una inspección de nivel 2, el inspector revisará todos los sistemas que no impliquen mirar debajo del vehículo, por lo que es menos exhaustiva.
Nivel 3: Inspección solo para el conductor
Una inspección de nivel 3 es una inspección exhaustiva del conductor, que puede incluir lo siguiente.
- Registro de Estado de Servicio (RODS)
- Licencia de conducir
- Requisitos de materiales peligrosos
- Tarjeta médica y exención
- Certificado de Evaluación del Desempeño de Habilidades (SPE)
- Informe de Inspección Vehicular
- Requisitos de HM/DG
- Documentación de HOS
- Cinturón de seguridad
- Consumo de alcohol o drogas
Nivel 4: Inspecciones Especiales
Las inspecciones de nivel 4 se realizan para inspeccionar una característica particular del vehículo, generalmente como seguimiento de una inspección anterior.
Nivel 5: Inspección DOT solo para vehículos
Una inspección de Nivel 5 es similar a una inspección de Nivel 1, pero se lleva a cabo sin la presencia del conductor. A menudo se realizan en las instalaciones de un transportista o durante las revisiones de cumplimiento. Los inspectores revisarán todos los componentes críticos del vehículo, tales como:
- Frenos y conexiones de freno
- Iluminación y reflectores
- Sistemas de suspensión y dirección
- Sistemas de combustible y escape
- Neumáticos, ruedas y llantas
- Aseguramiento de la carga
- Dispositivos de acoplamiento
- Equipo de emergencia
Debido a que el conductor no está presente, no se revisa la documentación, como el libro de registro o la licencia del conductor. Las inspecciones de nivel 5 se utilizan comúnmente para garantizar el cumplimiento en toda la flota y son especialmente importantes para mantener una sólida calificación de seguridad del DOT.
Nivel 6: Inspección mejorada del NAS
Las inspecciones de nivel Vl son inspecciones especializadas solo para vehículos que viajan con cantidades controladas de ruta de carretera (HRCQ) o materiales radiactivos.
Cómo prepararse para una inspección del DOT
Debe estar preparado para cualquier tipo de inspección del DOT que sea relevante para su vehículo y el tipo de carga que transporta. Estas son algunas pautas para asegurarte de estar preparado.
- Conoce la normativa. El primer paso para prepararse para una inspección del DOT es comprender las regulaciones que rigen su vehículo y carga. La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA, por sus siglas en inglés) publica un conjunto completo de regulaciones que puede encontrar en su sitio web.
- Ten tu documentación lista. Debes tener listos todos los documentos necesarios para poder presentarlos rápidamente en caso de una inspección.
- Mantenga los vehículos en buenas condiciones de funcionamiento. Si soluciona cualquier problema con prontitud y mantiene todas las piezas de su camión en buen estado, no tiene nada de qué preocuparse.
- Haga sus propias inspecciones previas al viaje. Antes de embarcarse en un viaje, realice su propia inspección que imite la inspección de nivel 1 del DOT, examinando minuciosamente cada pieza y sistema.
- Revise la capacitación, los hábitos y las prácticas de los conductores. Reforzar los hábitos de conducción adecuados es esencial para pasar las inspecciones. Los conductores deben revisar su entrenamiento y asegurarse de que estén lo suficientemente descansados y no distraídos.
Qué hacer durante y después de una inspección del DOT
Los conductores de camiones siempre deben estar preparados para una inspección y comportarse profesionalmente con los inspectores. Los conductores deben llevar el resumen de la inspección a su supervisor para que se pueda abordar cualquier infracción. Si los conductores no tienen nada claro, deben pedirle al inspector una aclaración.
Manténgase listo para la inspección con el factoraje de transporte
Las inspecciones del DOT son solo una parte del funcionamiento exitoso de una operación de camiones. Al igual que con cualquier área de su negocio, la clave para mantenerse preparado es contar con los sistemas adecuados, incluidas sus finanzas. Una forma de mejorar la estabilidad y reducir el estrés es mediante el uso de la factorización del transporte.
El factoraje de transporte le permite vender sus facturas de flete a una empresa de factoraje y recibir adelantos rápidos en efectivo, a menudo dentro de las 24 horas. Esto ayuda a cubrir el combustible, el mantenimiento y otros gastos sin esperar los pagos del cliente.
Riviera ofrece soluciones de factoraje de transporte rápidas y flexibles para ayudar a los conductores de camiones y propietarios de flotas a mantener un flujo de efectivo constante. Más información sobre Por qué las empresas eligen Riviera para sus necesidades de financiación, desde un excelente servicio al cliente hasta décadas de experiencia en la industria.
¿Quieres ver cómo el factoraje puede ayudar a tu negocio? Póngase en contacto con Riviera Finance hoy y hable con un representante sobre sus opciones.
También te pueden interesar los siguientes artículos:
Riviera Finance Tarjeta de combustible
Descuentos en combustible / 1,800 ubicaciones en todo el país / Conveniencia
Descuentos en combustible – Ahorros sustanciales en TA y Petro, Speedway, Roady’s y muchas otras ubicaciones en todo el país
100% de transparencia : sin tarifas de apertura de cuenta ni tarifas de mantenimiento mensuales, y tarifas de transacción bajas
Aplicación móvil / Recursos en línea: acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana a la herramienta de búsqueda de combustible y recursos en línea
Universalmente aceptado – Aceptado en todo el país en todas las principales cadenas, incluidas Pilot, Flying J & Love’s